miércoles, 28 de abril de 2010

Triple línea de base de la sostenibilidad: Xerox

Xerox afirma mantener una triple línea de base de la sostenibilidad desde sus inicios. La triple línea de base de la sostenibilidad descansa sobre tres pilares que muy pocas empresas toman en cuenta o cumplen a cabalidad.

En el caso de Xerox, particularmente, se puede distinguir que si tiene un real interés en mantener y cubrir estas tres bases. Xerox afirma estar comprometida desde su primer día en el bienestar ambiental, social y económico. En marzo de este año Xerox ganó el EarthCharter U.S. Sustainable business Awards. Su Ejecutiva de Servicio de soluciones del Sector público de operaciones, Janet Harrison, afirmó lo siguiente:

“From its beginnings, Xerox has helped shape the idea of corporate social responsibility. Our education and social service efforts reflect our belief that a successful corporation must be an active participant in society. The impact of business on the environment is a large part of this.”

En los siguientes párrafos analizaremos los tres pilares sobre los que se ampara la sostenibilidad para poder constatar que Xerox realmente la cumple.

Ambiental:

Xerox afirma y reafirma que están muy comprometidos con preservar los recursos naturales. Debemos recordar que parte del trabajo de Xerox, en los papeles cortados, provienen de un sin número de recursos naturales, como lo son principalmente el agua y la madera.

La empresa en cuestión es conciente de esto; y es por eso, que en el año 2006 anunció su asociación con The Nature Conservancy con el objetivo de ayudar a mejorar la gestión de los bosques de todo el mundo, fuente de la materia prima para el papel.

The Nature Conservancy, creada en 1951, es una de las organizaciones mundiales líderes en la conversación de los recursos naturales ecológicamente importantes para la naturaleza y las personas. Tiene operaciones en mas 32 países, con la misión de conservar plantas, animales y ecosistemas.

Se puede constatar que Xerox, el principal distribuidor de papel cortado en el mundo, asume la responsabilidad de promover un desarrollo sostenible por medio del uso moderado del papel y la protección de los recursos de los bosques. Es por ello que, en el año 2006, subvencionó con un millón de dólares a The Nature Conservancy para llevar a cabo las siguientes actividades:
- Crear una base de datos online sobre los bosques boreales de Canadá.
- Reforzar estándares para la certificación de empresas proveedoras de Papel con la finalidad de asegurar que hagan un uso responsable de los bosques.
- Identificar las mejores prácticas de gestión de biodiversidad de los bosques y comunicar a los responsables de bosques, proveedores de papel y otros actores clave.

Esto nos permite ver que Xerox tiene un gran interés en lo que respecta a la preservación, continuación y manutención de los recursos naturales. Este año, además, Xerox viene haciendo campañas para crear conciencia sobre los beneficios respecto al medio ambiente que tiene el papel Xerox. Este mes, en Ecuador, Xerox hizo un evento para mostrar las características que posee su papel y para revisar todo el proceso de elaboración de papel, desde la siembra de las plantaciones de eucalipto y pino, hasta su cosecha y su proceso de producción que tienen que cumplir normas ISO 14000, FSC y GOM.

Finalmente, Xerox mantiene una política preservación del aire puro y el agua limpia. Para esto, controla la eliminación de materiales tóxicos de su cadena de suministro, exigiendo a sus proveedores que cumplan con ciertos estándares para controlar el contenido químico. También, controla el uso de químicos en sus operaciones a través del diseño del producto.

Económica:

Xerox intenta mantener una rentabilidad, aprovechando las ocasiones de negocio, con su gama de productos y servicios para encontrar nichos de rentabilidad en lo que compete al papel y al sector gráfico.

A pesar de la crisis, Xerox se ha trazado el objetivo de identificar y explotar de forma rentable las oportunidades de negocio. Es por eso que para mantener una política de rentabilidad sostenida frente a la crisis, se ha reunido en junio del 2009 en el Real business Live con sus clientes a fin de desarrollar nuevos segmentos de mercado para aumentar los ingresos.

Xerox es constantemente premiada por ser considerada una de las empresas mas admiradas por su rentabilidad y auge económico. El año pasado pasó del puesto cuatro al puesto uno en el ranking de empresas de la Industria de Computación en la Encuesta elaborada por FORTUNE. La encuesta fue hecha por ejecutivos, directores y analistas que calificaron 1400 empresas tomando en cuenta criterios de competitividad global.

Con esto se puede demostrar, que con relación a lo económico, Xerox está afianzada como una empresa que tiene un buen rendimiento y que puede subsistir aún en la crisis por mantener negocios en base a políticas económicas verdaderas.

Además, Xerox, en los últimos años, se ha mostrado transparente con sus clientes, ofreciéndoles siempre productos de calidad que les permiten disminuir costos en sus procesos. Gracias a su innovación ha sabido elaborar productos nuevos que le han permitido mantenerse a través del tiempo en el sector del papel cortado, impresoras y fotocopiadoras.

Social:

La compañía afirma que siempre se ha preocupado por su gente desde el primer día de su fundación. En su página Web afirma lo siguiente:

“Desde nuestra fundación, la filantropía y ayuda a la comunidad han sido parte de la cultura Xerox. Hoy, invertimos 12.5 millones cada año. Esto incluye becas para la preparación de la fuerza de trabajo, soporte a programas de ciencia y tecnología e involucramiento con proyectos de la comunidad. Adicionalmente, nuestros profesionales participan voluntariamente con más de 550 organizaciones en el mundo.”

Estas inversiones han servido para que Xerox realice un sin número de actividades en pro de la mejorar de la comunidad. Entre estas están programas de Beca, la inversión en programas y proyectos estudiantiles y de desarrollo para la comunidad donde más de 9000 personas que trabajan en Xerox han participado. El número de proyectos en los cuales ha participado Xerox ya son alrededor de 575 y trabaja voluntariamente con más de 550 organizaciones en el mundo.

Además, la creación de una Fundación, Fundación Xerox, que tiene la finalidad de retribuir a la comunidad, los beneficios que obtiene por medio de sus empleados, clientes y personal administrativo.

La fundación Xerox tiene como principio una responsabilidad social corporativa que se mantenga en el tiempo. Hace inversiones en educación y servicio social con el fin de ser un participante activo en la sociedad. Además, por medio de la fundación, realiza un gran número de programas de becas universitarias para que la sociedad disponga de hombres y mujeres calificados en carreras de administración empresarial, pública y educacional. A su vez, está comprometido en el avance del conocimiento de la ciencia y tecnología para ampliar las oportunidades de aprendizaje para todos.

Finalmente, Xerox edita cada cierto tiempo un Informe sobre la Ciudadanía Global, donde se encuentra una recopilación de prácticas, políticas, recientes logros y objetivos de la compañía en materia de responsabilidad social corporativa. En la publicación de sus informes resalta temas relacionados a la ética y buen gobierno, el derecho a la privacidad y la satisfacción del cliente, la diversidad y el desarrollo de los empleados, filantropía y voluntariado entre otros.

Entre los cambios en pro de una responsabilidad social corporativa que ha realizado Xerox se encuentran:
- Códigos de conducta en la Industria electrónica, donde se identifica estándares de conducta apropiados con el fin de mantener programas de ética.
- Derecho a la intimidad del consumidor;
- Programas de apoyo a desarrollo sostenible, por medio de investigación de “tecnología limpia” e innovaciones en tecnología de impresión a color de tinta sólida para reemplazar tradicionales cartuchos de tinta y generan un 90% menos de residuos que las impresoras láser.
- Mantener una diversidad en la representación de empleados por medio de una cultura global de integración.

Bibliografía:
http://realbusinessatxerox.blogs.xerox.com/2010/03/17/race-with-no-finish-line-xerox-keeps-the-sustainability-pace-going-with-internationally-recognized-earthcharter-award/
http://www.xerox.com/go/xrx/template/inv_rel_newsroom.jsp?ed_name=ESP_Primer_Informa&app=Newsroom&view=NewsroomLite&format=article&Xcntry=ESP&Xlang=es_ES
http://www.eltiempo.com.ec/noticias-cuenca/38964-papel-xerox-un-aliado-sustentable-para-el-ambiente/
http://www.xerox.com/about-xerox/environment/clean-manufacturing/esuy.html
http://www.xeroxcareers.com/es-mx/about-us/social_responsibility.aspx http://www.xerox.com/downloads/usa/en/e/EHS_Sustainability_Commitment

Principales Stakeholders

En el caso de las cuentas manipuladas de Xerox, existen muchos grupos de interés (stakeholders) que están involucrados con el caso de esta empresa. En este caso son:

Inversionistas -> Los inversionistas son el grupo de personas que deciden invertir dinero propio en acciones de una empresa determinada. Estas personas debieron ser comunicadas sobre los hechos en el momento oportuno, ya que fueron víctimas de engaño acerca de las supuestas “ganancias” de la compañía. Por ello, sus derechos se ven afectados, ya que estos tenían el derecho a saber cuál es la situación real de la empresa para decidir si es conveniente invertir en ella o no. Si el inversionista tiene una información incorrecta o que no es verídica sobre la situación financiera de la empresa, puede tomar decisiones erradas para sus intereses económicos. Además, esto hace que se pierda la credibilidad en una empresa, en este caso Xerox y que ya no se decida invertir en ella.

Gobierno -> La división del gobierno de los EEUU (país donde ocurrieron los hechos), en este caso la SEC (Security and Exchange Comission), se ve implicada en el caso puesto que es la responsable de regular, supervisar y sancionar actos incorrectos como estos. Además, la SEC encontró diversos hechos ilícitos en la manipulación de las cuentas de Xerox, demandó a esta organización alegando que ponía en riesgo los derechos de inversionistas, de los accionistas de la empresa, de sus empleados y otros grupos de interés.

Empresas -> Cuando Xerox manipulaba sus cuentas quería demostrar a los demás a través de sus supuestos ingresos y ganancias altas, que era una empresa solida para poder mantenerse vigente en el mercado competitivo de ese entonces. Es por ello, que al no mostrar una situación real de la compañía, altera a las otras empresas, puesto que si los inversionistas hubieses conocido el real estado de la empresa, hubiesen podido optar por invertir en acciones de otra compañía que estaba en mejor estado financiero, que no sea necesariamente Xerox. Entonces, hacer este tipo de prácticas pone en riesgo el derecho a la libre competencia de las empresas, y afecta definitivamente los derechos de las otras empresas que también cotizan en bolsa.

Accionistas -> Las personas que confían en Xerox como una empresa solida, con ingresos económicos altos y que, por ende, confían su dinero en acciones de esta empresa están afectadas por esta situación. Estas personas son las primeras que deben de ser comunicadas de situaciones anormales en la empresa, puesto que sus intereses están de por medio, y están en todo su derecho de decidir si seguir teniendo acciones de Xerox o venderlas. Por ello, sus derechos se ven afectados si es que se les muestra un aparente estado financiero estable y optimo de Xerox, porque no están siendo comunicados con la verdad de la situación de una empresa que les pertenece por ley.

Importancia de la ética para los negocios

1. El poder y la influencia de los negocios en la sociedad es más grande que nunca: En el caso de Xerox, se puede observar claramente que los gerentes de Xerox por tratar de que sus acciones sigan manteniendo un precio elevado, manipularon las cuentas. De este modo, la ambición de los principales encargados de Xerox por mantener los precios de sus acciones demuestra la gran influencia que tiene los negocios sobre los empresarios, gerentes, empleados, etc. Esta organización no tomó mucho en cuenta que esto, en el fondo, era algo igual de ilegal que inventar montos y que por ser una transnacional, no le tardaría mucho tiempo a la SEC descubrir esas fluctuaciones en las cuentas. Por ello, es importante que estas empresas trabajen con ética, ya que sus acciones tienen enorme poder ya que influencian a toda la sociedad.

2. Las malas prácticas de negocios tienen el potencial de infligir un enorme daño en las personas, comunidades y el medio ambiente: en el caso analizado, las malas prácticas que ocurrieron dentro de Xerox, sin duda causaron un enorme daño en la sociedad. Esto se debe a que esta organización mintió sobre sus utilidades a sus accionistas, más aún poco después del escándalo de WorldCom, lo que provocó más desconfianza entre los inversionistas. Además, de provocar desconfianza entre ellos, también la ha provocado en aquellas personas que no son inversionistas, puesto que las personas van a comprobar una vez más que ya no se puede confiar ni en las personas ni en las grandes organizaciones. Por ello, la compañía debe siempre tratar de tomar decisiones y actuar de modo que incluya la ética en todas sus prácticas dentro de la empresa, para que no cause un daño a personas, comunidades y medio ambiente.

3. Necesitamos comprender por qué siguen ocurriendo infracciones éticas en los negocios: en el caso de Xerox, se ve un claro ejemplo de infracciones éticas cometidas. Esto se debe a que, los gerentes en cierto modo no se inventaron montos que no existían, ya que por el alquiler o la compra de cierto producto ellos daban un crédito y se generaba una promesa de pago a futuro por parte del cliente. Sin embargo, al mostrar balances y cuentas pertenecientes al año que se generó la compra o alquiler del producto, Xerox mostraba como utilidades netas los montos completos de la compra, los cuales todavía no poseían. En este caso, se repite lo anteriormente explicado, Xerox engañó a sus inversionistas con utilidades infladas para seguir manteniéndolos interesados en comprar más acciones o simplemente que sigan ahí.

4. Se necesitan mejores herramientas para comprender cómo responder a las expectativas de los stakeholders: en el presente caso, se muestra claramente como los stakeholders han sido afectados por Xerox. Esto se debe a que la organización para, de cierto modo, tratar de mantener satisfechos a sus accionistas, manipuló cuentas y, de este modo, aparentar tener más utilidades anuales para poder mantener elevado el precio de sus acciones. De este modo, después de este suceso, Xerox tuvo que buscar la mejor manera de, en primer lugar, responder por su falta, por lo que tuvo que pagar una multa de 10 millones de dólares. En segundo lugar, buscar la mejor manera de poder mantener a la mayor accionistas que podía, accionistas que todavía confiaban en la organización, pero ahora preocupándose por darles una atención más honesta y transparente. Es por ello, que si las acciones de una empresa también involucran a los stakeholders, la empresa con mucho más razón debe aplicar la ética en sus decisiones.

Áreas grises:

En nuestro caso, es un poco difícil tratar de encontrar un área gris, ya que lo que Xerox hizo fue, sin duda alguna, un acto ilegal. Manipular cuentas está penado por la ley y tiene multas muy elevadas según sea el caso. De este modo, lo ilegal estaba en el registro de ingresos que eran correspondientes en el año, algo que no era verdad, ya que los pagos se iban a dar en años posteriores. De este modo, Xerox quería aparentar tener más ingresos de los que tenía y de esta manera complacer a sus accionistas o atraer a nuevos accionistas. Según la SEC: “Xerox habría traicionado a sus inversionistas”. En consecuencia, una posible área gris podría ser la mediana excusa que tiene Xerox al decir que “ellos no inventaban dinero que no existía sino que lo habían tomado prestado del futuro”. En cierto modo, ellos iban a ser propietarios de ese dinero, sin embargo, todavía no lo poseían. De este modo, presentaban balances del año que no reflejaban las ganancias netas y así los accionistas podían seguir confiando en invertir su dinero en acciones de Xerox.

Descripción de la empresa

Descripción general de la actividad de la empresa

Xerox Corporation fabrica, vende y alquila productos de imágenes de documentos, servicios y suministros en los Estados. Es el proveedor más grande del mundo de fotocopiadoras de tóner (tinta seca) y sus accesorios. Esta compañía opera en los Estados Unidos y en otros 130 países. Hoy, los mercados principales de Xerox incluyen entornos de oficina grandes y pequeños, clientes de impresión comercial y producción, compañías de artes gráficas y servicios creativos, operaciones en sectores públicos, e industrias como salud, educación y servicios financieros. Su sede principal está en Stamford, Connecticut.

Principales productos

Xerox vende un amplio rango de tecnología de documentos, incluyendo imprentas digitales en color de gama alta como Xerox Digital Production Press y sistemas DocuColor; tecnología de impresión en blanco y negro de gama alta como Xerox Nuvera y DocuTech; impresoras multifunción para oficina e impresoras en red Phaser en color y blanco y negro.

Además, también ofrece servicios de consultoría, las mismas que ayudan a empresas a rediseñar procesos documentales intensivos, y sus servicios de subcontratación les ayudan a producir y manejar documentos, liberándolos de trabajo operativo, permitiendo que se concentren en sus negocios principales. Xerox también comercializa software como DocuShare y FlowPort.

Por último, la empresa trabaja para convertir su producto en un servicio, proporcionando todo un "servicio de documentos" a otras empresas, incluyendo abastecimiento, mantenimiento, configuración y soporte al usuario. Esto lo podemos ver hoy en día en la UPC.

Estructura de la Organización

Historia

La Haloid Company, el antecedente comercial de Xerox, nació en 1906, produciendo y vendiendo papel fotográfico. En 1935 compró a la Rectigraph Company, que fabricaba fotocopiadoras.Haloid cambió su nombre en 1958 a Haloid Xerox Inc. Xerox Corporation surge en 1961, después del exitoso lanzamiento de la Xerox 914, la primera copiadora automática de oficina que sacaba copias en papel común.

La compañía se expandió sustancialmente durante los años 60, convirtiendo en millonarios a algunos inversionistas que habían sostenido dolorosamente la empresa durante la lenta fase de investigación y desarrollo del producto.

La organización cambió su modelo de negocio en los años 70 y 80 cuando las caducidades de las patentes eliminaron la exclusividad de su tecnología de copiado, y los planes de diversificación no funcionaron.

Xerox inventó la impresión láser, lo que se convirtió en un negocio multimillonario para la compañía que todavía continúa. Mientras tanto, los costes de manufactura de la empresa eran mucho mayores que los de sus competidores japoneses, su calidad de diseño y manufactura eran cuestionables, y su cultura interna se había vuelto problemática.

Herramientas de reporte a los accionistas:

Memoria anual y junta de accionistas

Introducción al caso: Las cuentas manipuladas de Xerox:

Entre los años 1997 y 2000, Xerox Corporation ha defraudado a inversionistas. Aunque Xerox en 1995 ya había recurrido a una variedad de acciones incorrectas de contabilidad en menor magnitud, estas herramientas se hicieron más importante a la estrategia financiera de la compañía durante el período 1997-2000.

Lo que hizo esta empresa fue encubrir su desempeño operativo real con el uso de maniobras contables incorrectas que incrementaron, sorpresivamente, los ingresos por equipos por las de $ 3 mil millones y aumento sus ingresos en $ 1.5 mil millones. Asimismo, se “inflaron” sus ganancias mediante el uso de reservas y trucos de contabilidad. Todos estos hechos fueron aprobados por la alta dirección de la compañía.

Ante la intensa competencia y un mercado exigente, Xerox empezó progresivamente a depender de esas acciones contables para "cerrar la brecha" entre su funcionamiento real y resultados financieros.

Las acciones realizadas por Xerox, claramente, violan los principios generalmente aceptados de la contabilidad (PCGA). Además, los supuestos ingresos y márgenes de ganancia que se comunicaban en cada trimestre y año desde 1997 al 2000, permitió a Xerox cumplir y exceder las expectativas del Wall Street, en casi todos los periodos de presentación de informes.