miércoles, 28 de abril de 2010

Principales Stakeholders

En el caso de las cuentas manipuladas de Xerox, existen muchos grupos de interés (stakeholders) que están involucrados con el caso de esta empresa. En este caso son:

Inversionistas -> Los inversionistas son el grupo de personas que deciden invertir dinero propio en acciones de una empresa determinada. Estas personas debieron ser comunicadas sobre los hechos en el momento oportuno, ya que fueron víctimas de engaño acerca de las supuestas “ganancias” de la compañía. Por ello, sus derechos se ven afectados, ya que estos tenían el derecho a saber cuál es la situación real de la empresa para decidir si es conveniente invertir en ella o no. Si el inversionista tiene una información incorrecta o que no es verídica sobre la situación financiera de la empresa, puede tomar decisiones erradas para sus intereses económicos. Además, esto hace que se pierda la credibilidad en una empresa, en este caso Xerox y que ya no se decida invertir en ella.

Gobierno -> La división del gobierno de los EEUU (país donde ocurrieron los hechos), en este caso la SEC (Security and Exchange Comission), se ve implicada en el caso puesto que es la responsable de regular, supervisar y sancionar actos incorrectos como estos. Además, la SEC encontró diversos hechos ilícitos en la manipulación de las cuentas de Xerox, demandó a esta organización alegando que ponía en riesgo los derechos de inversionistas, de los accionistas de la empresa, de sus empleados y otros grupos de interés.

Empresas -> Cuando Xerox manipulaba sus cuentas quería demostrar a los demás a través de sus supuestos ingresos y ganancias altas, que era una empresa solida para poder mantenerse vigente en el mercado competitivo de ese entonces. Es por ello, que al no mostrar una situación real de la compañía, altera a las otras empresas, puesto que si los inversionistas hubieses conocido el real estado de la empresa, hubiesen podido optar por invertir en acciones de otra compañía que estaba en mejor estado financiero, que no sea necesariamente Xerox. Entonces, hacer este tipo de prácticas pone en riesgo el derecho a la libre competencia de las empresas, y afecta definitivamente los derechos de las otras empresas que también cotizan en bolsa.

Accionistas -> Las personas que confían en Xerox como una empresa solida, con ingresos económicos altos y que, por ende, confían su dinero en acciones de esta empresa están afectadas por esta situación. Estas personas son las primeras que deben de ser comunicadas de situaciones anormales en la empresa, puesto que sus intereses están de por medio, y están en todo su derecho de decidir si seguir teniendo acciones de Xerox o venderlas. Por ello, sus derechos se ven afectados si es que se les muestra un aparente estado financiero estable y optimo de Xerox, porque no están siendo comunicados con la verdad de la situación de una empresa que les pertenece por ley.

No hay comentarios:

Publicar un comentario