• En el dilema supra organizacional:
Las malas operaciones que Xerox hizo con sus cuentas afectaron a clientes tanto externos como internos. De este modo, se analizará la relación de la empresa con la comunidad de acuerdo al modelo de Joseph Badaracco.
El éxito de la empresa, con respecto al respeto para con la comunidad, es el mejor trato posible para sus clientes y accionistas. En el caso de Xerox, no se cumplió con esto, ya que, al momento de manipular las cuentas y mentirle a sus accionistas sobre las utilidades periódicas de la empresa, no estaban dándole buen trato a sus clientes internos. Por otro lado, con respecto a sus clientes externos, la buena imagen que tenía, para ese entonces, se vio afectada por este escándalo y sus clientes hubieran empezado, a su vez, a desconfiar sobre el servicio.
En este caso, las relaciones con sus constituyentes se vieron debilitadas, ya que la empresa mintió a sus accionistas. De este modo, de cierto manera las personas que trabajaban ahí se sintieron responsables sobre ese escándalo y el daño a la imagen de la empresa también les afectó a ellos.
A nivel global, se vieron implicados temas muy complejos, por ejemplo, la honestidad que sus accionistas y clientes le tenían a Xerox y, con respecto a la rentabilidad, sus acciones bajaron de precio y, con respecto al ámbito legal, tuvieron que pagar una multa de millones de dólares.
• Análisis de “los dilemas correcto vs. correcto”:
En el “dilema de lo correcto vs. correcto” se tienen dos alternativas, las cuales, a su vez tienen ventajas y desventajas.
En este caso, las alternativas de Xerox eran: manipular las cuentas o que los accionistas se enteraran de la verdadera situación de la empresa.
En ambas alternativas tenían ventajas y desventajas. En la primera alternativa, la ventaja es que Xerox estaría manteniendo a sus accionistas contentos con la empresa. De este modo, ellos podrían seguir invirtiendo en Xerox, aunque eso solo contribuiría con los beneficios económicos de la empresa, más no con los intereses del buen trato hacia el cliente y la integridad de la empresa. Por otro lado, la ventaja de la segunda alternativa era que, así los accionistas se enteren de la situación de la empresa y algunos, probablemente, retiren sus acciones, la empresa no hubiera tenido que manchar su reputación y, por el lado económico, no hubiera tenido que pagar una multa de millones de dólares.
Con respecto a las desventajas, desventaja de la primera alternativa era que si la las autoridades se llegaran a enterar sobre la manipulación de las cuentas, la compañía, sus trabajadores y su imagen estarían en juego, puesto que a pesar de que ellos se disculparan o pagaran alguna multa, la reputación de la empresa en general ya se hubiera manchado. Por otro lado, la desventaja de que sus accionistas se enteren de la verdadera situación de Xerox podría ocasionar el retiro de alguno de ellos y la disminución de los ingresos provenientes de los accionistas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario