
Actualmente, Xerox es una empresa conocida por su sostenibilidad centrada en su preocupación por el medio ambiente. En una entrevista a Patricia Calkins, la actual vice presidenta de Medioambiente, Salud y Seguridad afirmó que la compañía mantenía una estrategia de sostenibilidad a nivel global y que se centraba en 5 pasos.
1) Explorar toda la cadena de valor de su negocio:
La sostenibilidad no se limita una sola área. Se debe educar y dar valor a la importancia de la sostenibilidad y los impactos medioambientales a toda la cadena de valor para poder innovar y realizar mejoras en los procesos.
2) Uso disciplinado, análisis cuantitativo para identificar mejores oportunidades:
Tener un uso constante de instrumentos analíticos y metodologías desarrolladas para la gestión de programa de calidad (como Lean Six Sigma). Esto sirve para la identificación de problemas y oportunidades que incrementen los beneficios en un menor tiempo. Esto debe ir acorde a los objetivos de la empresa para generar una mayor participación de las partes.
3) Asegurarse que la propuesta de mejora e innovación sea beneficiosa en términos económicos y ambientales:
Los beneficios cuantificables son los requisitos primordiales en un entorno empresarial altamente competitivo y centrado en la cultura verde. De esto modo, es sumamente importante evaluar el potencial de win-win en cualquier proyecto, antes de comenzar a llevarlo a cabo. La economía, como pilar de la Triple base de sostenibilidad es esencial y no puede ser dejada de lado.
4) Pensar en las Asociaciones:
Cuando se busca maximizar las oportunidades de éxito, es necesario optar por la realización de equipos con proveedores (internos y externos), clientes y otros asociados. Xerox se enfoca en trabajar con todos los asociados de la cadena de valor para reducir los residuos, la utilización de energía, los gases de efecto invernadero y el impacto ambiental global.
Todo esto se realiza con la finalidad de lograr el cumplimiento de uno de los objetivos de la compañía: Deseo de que nuestras instalaciones de producción estén libres de residuos propios de esos procesos, tanto como nuestros productos para ayudar a nuestros clientes a crear entornos de trabajo libre de residuos.
5) Ser Innovadores:La innovación es el elemento fundamental de la cultura enfocada a lo Verde. Es por eso que cuando se comienza a trabajar iniciativas con dirección hacía la cultura Verde, se debe pensar en cosas fuera de lo establecido. Adoptar una nueva mirada sobre la forma de operar toda la cadena de valor o sobre en qué forma se está evaluando los costos de la organización.
Sin embargo, Xerox no siempre mantuvo una política centrada en hechos tan transparentes como los expuestos anteriormente. Xerox Corporation entregó a Securities and Exchange Comissions (SEC) un documento de 519 páginas con nuevos números para el balance de 1997 a 2001. Debido a esta manipulación de la contabilidad de Xerox, SEC la multó con US$ 10 millones.
La empresa admitió haber inflado los ingresos en US$ 1,9 mil millones durante los cinco años, declarando erróneamente ventas de equipos y contratos de servicios. Xerox declaró haber registrado US$6,4 mil millones como ingresos de ventas, siendo US$ 5,1 mil millones de esta suma, en realidad, recibidos por alquiler de equipamientos, servicios, tercerización de documentos e ingresos financieros.
Una gran porción de las correcciones hechas por la empresa en sus números se refieren a los resultados en América Latina. En el 2000, Xerox había registrado US$ 58 millones demás en las operaciones de leasing en esta región. En 1998, fueron US$ 358 millones los que estaban registrado incorrectamente en América Latina y, para 1997, estos valores demás fueron de US$ 461 millones.
Esta manipulación de la contabilidad ayudó a Xerox a cumplir las previsiones de lucros. No obstante, SEC aplicó a la empresa una multa record de US$ 10 millones por causa de fraude contable de aproximadamente 3 mil millones en ventas.
La investigación por parte de SEC a Xerox que dio como resultado la mayor multa, hasta ese entonces, dada en contra de una compañía listada en bolsa por fraudes financieros, fue debido a que Xerox había declarado prematuramente un US$ 3 mil millones en ingresos y US$ 1,5 mil millones de lucros antes de impuestos de arrendamientos de equipos en Europa, América Latina y Canadá.
Xerox concordó en presentar nuevamente los resultados corregidos y ordenó una nueva auditoría. Además, afrontó caídas en las ventas y en los lucros por causa de la concurrencia, cambios en la administración y aumento vertiginoso de los costos de préstamos.
Esta disputa entre SEC y Xerox se concentró en una norma que permite que las empresas contabilicen inmediatamente ingresos y lucros ganados por arrendamientos con vistas a ventas, y no durante la vigencia del alquiler. Estas manipulaciones de la contabilidad por Xerox provocaron enormes impactos en los resultados financieros declarados. Los ejecutivos de alto grado invalidaron objeciones de la corporación KPMG. Al mismo tiempo, ellos ganaban millones de dólares en bonificaciones y ventas de acciones a precios inflados debido al fraude.
Hoy en día, la empresa busca cambiar y borrar de la mente de sus clientes y proveedores estos graves y premeditados incidentes y mostrarse transparentes, con estrategias de sostenibilidad que le permitan realizar negocios sostenibles en el tiempo en base a hechos reales y tangibles. Es por eso que la empresa establece sus objetivos y planes de acción a futuro acorde a estrategias sostenibles que sobrelleven a resultados a largo plazo.
En el artículo anterior se detalló con precisión la triple base de sostenibilidad que mantiene Xerox. La importancia que le ha dado Xerox al cuidado del medio ambiente, de mantener rentabilidades sostenibles y el interés por cada trabajador dentro y fuera de la organización.
En conclusión, Xerox se ha dado cuenta que la mejor forma de mantener una imagen transparente y honesta frente a sus clientes y proveedores es por medio de estrategias de sostenibilidad que permiten crecimientos tangibles, duraderos y confiables, a pesar de, anteriormente, haber manipulado sus ingresos por medio de actos ilusorios y fraudulentos. Esto cambió de dirección le ha permitido ganar muchos premios y ser conocida actualmente como una empresa que se preocupa por la sostenibilidad y la mantenimiento de recursos para generaciones futuras.
Bibliografía:
http://rseonline.com.ar/2009/08/xerox-sostenibilidad-pasos-a-seguir/
http://www.citadini.com.br/auditoria/gm020701a.htm
http://www.alfinal.com/brasil/contabcreativa1.php
http://realbusinessatxerox.blogs.xerox.com/2010/03/17/race-with-no-finish-line-xerox-keeps-the-sustainability-pace-going-with-internationally-recognized-earthcharter-award/
1) Explorar toda la cadena de valor de su negocio:
La sostenibilidad no se limita una sola área. Se debe educar y dar valor a la importancia de la sostenibilidad y los impactos medioambientales a toda la cadena de valor para poder innovar y realizar mejoras en los procesos.
2) Uso disciplinado, análisis cuantitativo para identificar mejores oportunidades:
Tener un uso constante de instrumentos analíticos y metodologías desarrolladas para la gestión de programa de calidad (como Lean Six Sigma). Esto sirve para la identificación de problemas y oportunidades que incrementen los beneficios en un menor tiempo. Esto debe ir acorde a los objetivos de la empresa para generar una mayor participación de las partes.
3) Asegurarse que la propuesta de mejora e innovación sea beneficiosa en términos económicos y ambientales:
Los beneficios cuantificables son los requisitos primordiales en un entorno empresarial altamente competitivo y centrado en la cultura verde. De esto modo, es sumamente importante evaluar el potencial de win-win en cualquier proyecto, antes de comenzar a llevarlo a cabo. La economía, como pilar de la Triple base de sostenibilidad es esencial y no puede ser dejada de lado.
4) Pensar en las Asociaciones:
Cuando se busca maximizar las oportunidades de éxito, es necesario optar por la realización de equipos con proveedores (internos y externos), clientes y otros asociados. Xerox se enfoca en trabajar con todos los asociados de la cadena de valor para reducir los residuos, la utilización de energía, los gases de efecto invernadero y el impacto ambiental global.
Todo esto se realiza con la finalidad de lograr el cumplimiento de uno de los objetivos de la compañía: Deseo de que nuestras instalaciones de producción estén libres de residuos propios de esos procesos, tanto como nuestros productos para ayudar a nuestros clientes a crear entornos de trabajo libre de residuos.
5) Ser Innovadores:La innovación es el elemento fundamental de la cultura enfocada a lo Verde. Es por eso que cuando se comienza a trabajar iniciativas con dirección hacía la cultura Verde, se debe pensar en cosas fuera de lo establecido. Adoptar una nueva mirada sobre la forma de operar toda la cadena de valor o sobre en qué forma se está evaluando los costos de la organización.
Sin embargo, Xerox no siempre mantuvo una política centrada en hechos tan transparentes como los expuestos anteriormente. Xerox Corporation entregó a Securities and Exchange Comissions (SEC) un documento de 519 páginas con nuevos números para el balance de 1997 a 2001. Debido a esta manipulación de la contabilidad de Xerox, SEC la multó con US$ 10 millones.
La empresa admitió haber inflado los ingresos en US$ 1,9 mil millones durante los cinco años, declarando erróneamente ventas de equipos y contratos de servicios. Xerox declaró haber registrado US$6,4 mil millones como ingresos de ventas, siendo US$ 5,1 mil millones de esta suma, en realidad, recibidos por alquiler de equipamientos, servicios, tercerización de documentos e ingresos financieros.
Una gran porción de las correcciones hechas por la empresa en sus números se refieren a los resultados en América Latina. En el 2000, Xerox había registrado US$ 58 millones demás en las operaciones de leasing en esta región. En 1998, fueron US$ 358 millones los que estaban registrado incorrectamente en América Latina y, para 1997, estos valores demás fueron de US$ 461 millones.
Esta manipulación de la contabilidad ayudó a Xerox a cumplir las previsiones de lucros. No obstante, SEC aplicó a la empresa una multa record de US$ 10 millones por causa de fraude contable de aproximadamente 3 mil millones en ventas.
La investigación por parte de SEC a Xerox que dio como resultado la mayor multa, hasta ese entonces, dada en contra de una compañía listada en bolsa por fraudes financieros, fue debido a que Xerox había declarado prematuramente un US$ 3 mil millones en ingresos y US$ 1,5 mil millones de lucros antes de impuestos de arrendamientos de equipos en Europa, América Latina y Canadá.
Xerox concordó en presentar nuevamente los resultados corregidos y ordenó una nueva auditoría. Además, afrontó caídas en las ventas y en los lucros por causa de la concurrencia, cambios en la administración y aumento vertiginoso de los costos de préstamos.
Esta disputa entre SEC y Xerox se concentró en una norma que permite que las empresas contabilicen inmediatamente ingresos y lucros ganados por arrendamientos con vistas a ventas, y no durante la vigencia del alquiler. Estas manipulaciones de la contabilidad por Xerox provocaron enormes impactos en los resultados financieros declarados. Los ejecutivos de alto grado invalidaron objeciones de la corporación KPMG. Al mismo tiempo, ellos ganaban millones de dólares en bonificaciones y ventas de acciones a precios inflados debido al fraude.
Hoy en día, la empresa busca cambiar y borrar de la mente de sus clientes y proveedores estos graves y premeditados incidentes y mostrarse transparentes, con estrategias de sostenibilidad que le permitan realizar negocios sostenibles en el tiempo en base a hechos reales y tangibles. Es por eso que la empresa establece sus objetivos y planes de acción a futuro acorde a estrategias sostenibles que sobrelleven a resultados a largo plazo.
En el artículo anterior se detalló con precisión la triple base de sostenibilidad que mantiene Xerox. La importancia que le ha dado Xerox al cuidado del medio ambiente, de mantener rentabilidades sostenibles y el interés por cada trabajador dentro y fuera de la organización.
En conclusión, Xerox se ha dado cuenta que la mejor forma de mantener una imagen transparente y honesta frente a sus clientes y proveedores es por medio de estrategias de sostenibilidad que permiten crecimientos tangibles, duraderos y confiables, a pesar de, anteriormente, haber manipulado sus ingresos por medio de actos ilusorios y fraudulentos. Esto cambió de dirección le ha permitido ganar muchos premios y ser conocida actualmente como una empresa que se preocupa por la sostenibilidad y la mantenimiento de recursos para generaciones futuras.
Bibliografía:
http://rseonline.com.ar/2009/08/xerox-sostenibilidad-pasos-a-seguir/
http://www.citadini.com.br/auditoria/gm020701a.htm
http://www.alfinal.com/brasil/contabcreativa1.php
http://realbusinessatxerox.blogs.xerox.com/2010/03/17/race-with-no-finish-line-xerox-keeps-the-sustainability-pace-going-with-internationally-recognized-earthcharter-award/
No hay comentarios:
Publicar un comentario